NOTICIAS DESTACADAS

El juego y la falta de información en las aulas

Debido a la problemática actual del juego en menores, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha realizado un estudio específico abordado desde la encuesta ESTUDES, en el que se distinguen riesgos notables como la falta de formación específica sobre...

La generación zombi

El doctor Javier Albares advierte en su nuevo libro “Generación Zombi” sobre los riesgos del abuso de pantallas: los menores tardan más en dormirse, teniendo un sueño de peor calidad y con más despertares; puede darse un déficit en la atención y concentración; también...

Adicción a móviles, una mayor probabilidad de llevar a cabo conductas suicidas

Una investigación norteamericana concluyó que casi un tercio de los 4 mil adolescentes estudiados (con una media de edad de 10 años) presentó un uso adictivo de las redes sociales y el 24% de los móviles, lo cual se asoció a un mayor riesgo de conductas o ideación...

Alarma por la educación sexual de adolescentes

El consumo masivo de pornografía por parte de menores —cuyo acceso se produce de forma habitual desde los 12 años, según Save the Children— está calando profundamente en su comportamiento sexual, muchas veces carente de consentimiento, empatía o conocimiento básico...

Cómo afrontar, en casa, el vapeo en adolescentes

El director médico de Mas Ferriol, Xavier Fàbregas Pedrell, indica que muchos/as adolescentes empiezan a fumar por moda y para parecer más mayores. El peligro es que cada vez se inician antes en  la práctica del vapeo con la justificación de que es más sano,...

Sustancias y videojuegos como estrategia de regulación emocional y su relación con el suicidio

El suicidio se ha consolidado como una de las principales causas de muerte entre los jóvenes, especialmente en España, donde las cifras han aumentado de 3.539 casos en 2018 a 4.227 en 2022, según datos del Ministerio de Sanidad. La Organización Mundial de la Salud...

Las personas que realizan un uso abusivo de les redes sociales caen en la desinformación

Un nuevo estudio cuyo coautor es Dar Meshi, investigador de la Universidad de Michigan, realizado gracias a la participación de jóvenes de entre 18 y 26 años, revela que el uso abusivo y problemático de las redes sociales está relacionado con creer y compartir “fake...

Diferencias de género en salud y hábitos de vida en menores

El estudio HBSC se realiza con la finalidad de ofrecer una visión general del estado de salud y hábitos de vida de los jóvenes; y para ello entrevistó a adolescentes escolarizados de entre 11 y 18 años. En primer lugar, destacar que el malestar emocional de este...

Juegos de azar en adolescentes

El II Congreso de Salud Mental Infanto-Juvenil: Inquietudes, preocupaciones y salud mental de la Juventud en España' organizado por la UCAM destaca los riesgos de los juegos de azar y los profesionales aseguran que la falta información ante cómo están diseñados estos...

Adicción a la pornografía online: ¿este trastorno existe?

El contenido sexual explícito es una de las principales alarmas relacionadas con el uso inadecuado de las pantallas. Aunque no existe un reconocimiento formal de la adicción sí se identifican usos problemáticos, por ejemplo, visualizar imágenes más duras o de control...
Logo-Smarteam-original

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL USO PROBLEMÁTICO Y ABUSIVO DEL JUEGO ONLINE LOS VIDEOJUEGOS Y LAS REDES SOCIALES EN ADOLESCENTES